Inicia la pandemia electoral
Y NO HAY VACUNAS…Más vale que se agarren de
donde puedan, porque a partir del pasado domingo arrancaron en el país las
campañas a diputados federales, a la que se suman la de gobernadores en 15
estados, renovaciones de ayuntamientos y congresos locales, que en total se
estima casi llegan a 22 mil cargos públicos, y se calcula que los
partidos políticos gastarán en recursos oficiales registrados más de 1,500
millones de pesos.
Pero además, viene el bombardeo de spots
políticos, unos francamente muy chafas, otros divertidos y otros con propuestas
más o menos buenas que se pierden en esta tempestad porque serán 55
millones de spots promocionales autorizados por el INE. Ya se imaginarán los
que circularán en redes sociales. La muelte, chico, la muelte.
Ya amenazó el INE que se tomarán los espacios
oficiales de2,060 radiodifusoras y 1,371 canales de televisión en
donde en promedio cada minuto se transmitirá n casi 300 spots. A
esto sumen las coberturas informativas. Y la alud que tendremos en redes
sociales a través de todas las plataformas. También las entrevistas de
todos los colores. Los debates grandes, chicos, medianos y fantasmas. Los
espacios en columnas políticos, artículos editoriales, análisis.
EL HUMO BLANCO…Desde este domingo comenzó la
etapa para registrar candidatos locales en Sonora. Si los números no
fallan, además de los siete diputados federales que iniciaron la campaña este 4
de abril y la de gobernadores, también se deben registrar en esta semana los
candidatos a 21 diputados locales de mayoría, 12 pluris, 72 alcaldías, 72
sindicaturas y 486 regidurías. Aquí viene lo bueno, pues este año algunos
buscarán su reelección o pretenden hacerlo como Sara Valle, que ya se le cayó,
y Chayito Quintero que anduvo en la capital tocando hasta la puerta de
Alcalá. Para el jueves deben quedar listas las listas de candidatos, en
donde la primera regla implica paridad de género.
INICIA LA VACUNACIÓN… Por fin luego de larga
espera comenzará la vacunación contra el Covid en Hermosillo. Se aplicarán un
poco más de 67 mil dosis a adultos mayores de 60 años. Es de la
AstraZeneca, que ya saben que en algunos lugares y muy bajas proporciones
ha tenido reacciones peligrosas, como la formación de trombos. Pero
bueno, veremos si el sistema de vacunación ensayado ya en varias partes del
estado funciona bien a partir de hoy con los adultos mayores de 75 años.
SE ENOJO EL JEFE… Vaya molestia que le provocó
al presidente Andrés Manuel López Obrador que se haya denunciado una falsa
aplicación de la vacuna en la Ciudad de México. Esto se observa en un video
cuando un enfermera finge poner la vacuna a un adulto mayor de la alcaldía Gustavo
A. Madero con la jeringa vacía. Tal y como se ha visto que pasa en otras
partes. Para el jefe máximo esto es una exageración y hasta puede ser un
montaje. ¿De quién cree? Claaaro, de sus adversarios. El punto aquí y lo
grave, que estos casos denunciados son donde se ha podido grabar y con ello
demostrar que no hubo tales vacunaciones.
COMENTA ESTA NOTA