Piensa mal y acertarás
DESDE CUALQUIER PUNTO DE VISTA… resulta una
canallada el que personal sanitario presuntamente calificado, simule vacunar a
adultos mayores contra el Covid-19. Sea por error, cansancio, montaje, con
propósitos de mercado negro o para favorecer a algún familiar, resulta una
marranada.
Son tres casos plenamente documentados donde
adultos mayores han sido objeto de esa criminal emboscada, pero sabe cuántas
víctimas más hayan sido inoculados con placebos o simplemente con nada frente a
la necesidad gubernamental de presentar buenos números luego de más de un año
de torpezas en la gestión contra la pandemia.
Hasta cuando una madre lleva a vacunar a su hijo
de brazos voltea para otra parte para no ver el piquete, cuantimás un adulto
mayor acosado por los cerdos de la nación y con largas filas que recorrer para
estar frente a la persona que le aplicará el jeringazo.
Resulta inconcebible que una enfermera o
enfermero, que por lo regular se hacen cargo de tareas de vacunación, así como
pasantes, acaten una orden de esa naturaleza cuando es un asunto de vida o
muerte, que se presten para un montaje, que incurran en un error en un trámite
tan elemental o que los inspiren ansias de mercadeo para vender esas vacunas
que no pusieron.
Esos hechos son algo que va más allá de nuestra
lega comprensión y por eso urge una investigación más a fondo a ese par de
enfermeras y de ese supuesto estudiante de medicina de la UNISON que hasta
ahora han sido exhibidos como simuladores, ya que a lo mejor son parte de una
brigada infiltrada por la misma autoridad federal de Salud para hacer ese
trabajo sucio.
Resulta sumamente sospechosa la placidez y la
normalidad con que han tomado las cosas luego de las denuncias de esas
inyecciones sin nada, concretándose a mandar a casa a los perpetradores y más
cuando en el caso de Ciudad Obregón, la misma Universidad de Sonora negó que el
supuesto pasante de medicina sea parte de su matrícula, a pesar de los dichos
del superdelegado, Jorge Taddei Bringas.
Qué más quisiéramos creer que se trataron de
errores involuntarios, aunque lo que se aprecia en los videos divulgados
obviamente no son involuntarios, en un ambiente ya de por sí de gran
incertidumbre frente a la inminente tercera ola de la pandemia.
DEBUT Y DESPEDIDA… Considerados simplemente
productos de un accidente electoral, para la mayoría de la bancada de MORENA y
aliados en el Congreso del Estado fue debut y despedida luego de su patético
papelito como integrantes de la representación popular sonorense y los pocos
que se salvaron fue gracias a las truculencias de la mafilia partidocrática de
la entidad.
Ernestina Castro Valenzuela fue la única que se
salvó de la quema y a pesar de sus notorias limitaciones fue palomeada para ir
por la reelección y los que más o menos consiguieron algo o están en vías de
lograrlo, fueron Jesús Alonso Montes Piña luego de díscolos vaivenes que lo
llevaron del PES a la Alianza Va por Sonora y por fin a Movimiento Ciudadano
para contender por la alcaldía de San Luis Río Colorado y Rodolfo Lizárraga,
quien nada a contracorriente para ir por la alcaldía de Guaymas en contra de
las órdenes del dueño de MORENA, Alfonso Durazo.
Para las y los demás, hasta la vista beibis,
cociéndose aparte Fermín Trujillo Fuentes, quien como representante del
cacicazgo magisterial de la región y ahora parte de la alianza con MORENA, va
por la reelección en el distrito 18 dejando en el camino a liderazgos de ese
partido que ya se movilizan en contra de esa candidatura.
Pues a ver como le va al maestro panalista, ya
que por ese distrito la Alianza Va por Sonora postuló a Manuel Bustamante,
hueso muy duro de roer, y para completar el cuadro, Movimiento Ciudadano lanzó
a Carlos Francisco Madero Valencia, carnal del maestro Manuel Madero y quien al
parecer rema en aguas cercanas al MC luego de haber hecho equipo en torno a
Ernesto Gándara.
No pintan bien las cosas para el morenismo
sonorense, cuando contrario a las diputaciones locales, en las federales
optaron por la reelección, a pesar de que Lorenia Valles, Wendy Briceño, Manuel
de Jesús Baldenebro, Heriberto Aguilar, Javier Lamarque, Hildelisa González no
sirvieron para maldita la cosa, no consiguieron absolutamente nada y fueron
cómplices para que presidencia eliminara logros históricos y dejaran en la
indefensión a los sonorenses.
Frente a esos buenos para nada, buenas
posibilidades tienen de revertir esa nula representación sonorense en San
Lázaro, Lina Acosta Cid, Leticia Amparano, Arturo Díaz Fernández, Jesús
Saldaña, Kitty Gutiérrez, Omar Guillén y Próspero Ibarra, abanderados de la
Alianza Va Por México.
Para los efectos de la capital de Sonora, las
contiendas por las diputaciones locales y la alcaldía lucen interesantes y está
por verse que les resulte la estrategia de usar de tendedero a la alcaldesa
aspirante a la reelección, Célida López Cárdenas para que se cuelguen los
inocuos Bernadette Ruiz, Jacobo Mendoza, Armando Moreno, Alma Limón, Ivanna Taddei
y Rafael Ramírez, cuando la de Puerto Peñasco está en tres y dos por sus
recientes agravios contra mujeres y la furibunda reacción de redes feministas,
que por lo visto no se conforman con una disculpa tuitera y que van por
sanciones mayores.
Los dislates de doña Célida podrían resultar
letales para sus pretensiones reeleccionistas, ya que enfrente tiene a un
reposicionado Antonio Astiazarán, acuerpado por Luis Ernesto Nieves, Alejandra
López Noriega, Karina Zárate, Manuel Puebla, Elia Sallard, Lizeth Castro, que
van por las diputaciones locales con cabecera en Hermosillo, paquete que por
cierto, en términos de las 21 candidaturas, la Alianza Va Por Sonora armó un
buen trabuco, quedando cojo solamente en lo que se refiere al distrito 21, ya
que Ruth Acuña podría ser considerada ejemplo de traición y deslealtad.
OTRO QUE ENFRENTA… circunstancias que podrían
ser letales para sus aspiraciones es Durazo Montaño luego de darse a conocer
que la agencia antinarcóticos estadunidense DEA (Drug Enforcement Administration),
ha integrado un expediente criminal en su contra por supuestos vínculos con
miembros del crimen organizado pertenecientes al Cártel del Pacífico, de
acuerdo a declaraciones de un testigo protegido.
Se supone que la DEA está por llevar a una corte
federal las acusaciones formales en contra del aristócrata aspirante a la
gubernatura y la verdad es que no sería nada extraño que así ocurra, toda vez
que hay demasiados indicios de su cercanía con la mañosada, que incluye la
compra de su residencia playera en Bahía de Kino, el haber liberado a Ovidio
Guzmán y sus relaciones con narcoempresarios, además de ser vínculo para que el
narco infiltrara a la presidencia durante el sexenio de Vicente Fox.
Con los de la DEA hay que tener mucho cuidado luego
del planchazo sufrido con la intención de llevar ante la justicia gringa al
general Salvador Cienfuegos y a lo mejor vienen por el desquite en el caso del
exsecretario de seguridad federal, además que al parecer, el testigo protegido
que lo señala es el mismo que por presuntas interpósitas personas le vendió su
residencia playera.
Mientras tanto, muy distintos los aires por
rumbos de Ernesto Gándara Camou, cuya sobria personalidad y austero modo de
vida, dista mucho del boato y alardes aristocráticos de su principal
adversario, contraste que hacer resaltar y dar credibilidad a la propuesta de
“El Borrego” de realizar un gobierno ajeno a frivolidades y gastos
suntuarios.
Nadie, nunca el abanderado de la Alianza Va Por
Sonora ha estado sujeto a señalamientos de deshonestidad y de su imagen
principalmente se percibe la decencia, factor que se respalda con una propuesta
de ejercer un gobierno transparente, rendidor de cuentas y donde la ciudadanía
sea rectora en las políticas públicas.
COMENTA ESTA NOTA