Recibirá Sonora más apoyo federal en 2024 C
La excelente relación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el presidente López Obrador se demuestra una vez más en el proyecto de presupuesto federal para el 2024 donde destacan casi 21 mil millones de pesos de inversión federal para esta entidad, lo que representa consolidar los avanzados proyectos de infraestructura para la transición energética y contar con mil 345 millones de pesos más que en este año debido a las gestiones del mandatario estatal.
Pese a que el gobierno de López Obrador ya va de salida, y que garantiza en el próximo presupuesto federal 222 mil millones de pesos a sus obras prioritarias como continuar con los tramos de construcción del Tren Maya, a Sonora le irá muy bien al incluirse en el presupuesto federal los recursos suficientes para terminar varias obras prioritarias iniciadas por la federación y que deberán estar terminadas y entregadas antes de que concluya esta administración federal.
En el proyecto de presupuesto federal enviado a la Cámara de Diputados en relación a la inversión en Sonora por 20 mil 700 millones 737 mil 706 pesos en recursos federales, se destaca la inclusión de obras ya iniciadas como son el Plan de Justicia Yaqui en relación a la terminación del sistema de abastecimiento de agua y ampliación del Distrito de Riego; en materia de Salud se incluyen obras de infraestructura en Cananea, Agua Prieta, Ciudad Obregón, Navojoa y Guaymas; en tanto que en infraestructura carretera destaca Ímuris-Agua Prieta, entre otros rubros.
Desde el inicio de su gobierno, Durazo Montaño ha recibido un apoyo histórico del gobierno federal debido a la excelente relación con el presidente López Obrador, y a las gestiones del mismo mandatario para que se hicieran realidad las grandes obras de infraestructura urbana y para la transición energética que deberán de continuar en el próximo sexenio, para lo cual el mandatario estatal ya hace los amarres y gestiones con personajes claves para que continúe la transformación de Sonora.
El gobernador Durazo sabe de las eventualidades de la política y de la economía, como es la caída de los ingresos petroleros y la contracción del gasto público en un 4 por ciento que obligará a recortes en obra pública o lo que es lo mismo habrá menor gasto en los proyectos prioritarios de infraestructura el próximo año, por ello tiene su as bajo la manga del crédito autorizado por el Congreso del Estado por 2 mil 100 millones de pesos para garantizar 115 proyectos de obra pública en los municipios.
Mejor nos esperamos para ver lo que dice el gobernador Durazo sobre las obras que se incluyen para Sonora en el próximo presupuesto federal, porque aunque se incluyen varios proyectos estratégicos ya iniciados, la realidad apunta a que otros serán afectados por los recortes, por lo que el mandatario estatal deberá de echar mano a la ingeniería financiera con asociaciones público-privadas, o créditos a corto plazo para sacar adelante sus proyectos detonadores de la inversión para no quedarse “colgado de la brocha”.
FORTALECE DURAZO SEGURIDAD CON PATRULLAS Y ARMAS
Y continuando con los apoyos de programas federales a Sonora, el gobernador Durazo entregó este lunes más de 40 patrullas y 200 armas a policías municipales y estatales
El gobernador Alfonso Durazo entregó 42 patrullas y 272 armas a los policías municipales y estatales para reforzar las labores de prevención en materia de seguridad en Sonora gracias a los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento para las Instituciones de Seguridad Pública.
De las 42 patrullas, 21 unidades fueron entregadas a municipios serranos, como en el caso de Trincheras que tenía 14 años sin recibir un vehículo nuevo para la seguridad. Las otras 21 se destinaron a la Policía Estatal de Seguridad Pública. La corporación estatal de seguridad también recibió 272 armas de diferentes calibres para combatir la inseguridad.
“En lo que va de nuestra administración hemos entregado 208 patrullas, 118 para municipios, 118 patrullas de una en una les ha tocado a todos a excepción de aquellos cuyos comisarios no han cumplido el requisito de contar con la cédula única”, dijo el mandatario estatal.
El gobernador Durazo destacó que con la entrega de patrullas y armamento para policías de 21 municipios se fortalece la seguridad y se contribuye a la disminución de la percepción de inseguridad en Sonora, la cual bajó en un 4.2 por ciento del 2022 al 2023 cortando la tendencia creciente que se tenía desde el 2016. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)
COMENTA ESTA NOTA