LO MÁS NUEVO

Gobierno gastó 6.6% menos de lo aprobado en salud en el 2023 



En 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador gastó 6.6% menos en salud de lo aprobado por el Congreso, ejecutando 875,353 millones de pesos frente a los 937,492 millones autorizados. A pesar de un aumento del 4.2% en el presupuesto asignado para el sector salud respecto al año anterior, se registró un subejercicio significativo, principalmente en la Secretaría de Salud (SSa), que contribuyó al mayor subejercicio de la década.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) destacó que las mayores diferencias entre el gasto aprobado y ejecutado se dieron en la población sin seguridad social, afectando la equidad en el acceso a servicios de salud. A pesar de la menor ejecución del gasto, la necesidad de servicios de salud no disminuyó, y la desigualdad en el gasto per cápita se acentuó.

México destinó solo el 2.6% del PIB al gasto en salud en 2023, muy por debajo del 6% recomendado por la OMS. Para 2024, se aprobó un aumento del 5.8% en el presupuesto para salud, alcanzando 962,369 millones de pesos. Oxfam México ha señalado que se necesitarían al menos 750,000 millones de pesos adicionales para establecer un sistema de salud universal en el país.

 

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com