
La Inteligencia Artificial (IA) cada vez está más presente en el día. Después de que Albania se haya convertido en el primer país del mundo en nombrar a una inteligencia artificial como ministra, ahora llega la primera actriz a Hollywood. Su nombre es Tilly Norwood y ya ha generado las primeras reacciones, en su mayoría negativas.
Tilly Norwood ha sido presentada en el marco del Festival de Zúrich. Fue creada en mayo por la compañía británica de IA Particle 6 y va a ser representada por la agencia británica Xicoia, que se encarga de crear, gestionar y monetizar estrellas digitales. Además, no va a ser la única, porque tal y como anunció la presidenta de las dos compañías, Eline van der Velden, va a haber más anuncios en los próximos meses. "La era de los actores sintéticos no está llegando, ya está aquí", ha añadido.
La directora justifica su creación porque al público "le importa la historia, no si la estrella tiene pulso"
Según Van der Velden, el objetivo es que Tilly Norwood sea "la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman". Igualmente, ha defendido el uso de la IA porque gracias a ella, los profesionales del cine "se están dando cuenta de que su creatividad no tiene por qué estar limitada por un presupuesto". Ha justificado su creación con que al público "le importa la historia, no si la estrella tiene pulso".
Aun así, ha matizado que "no es una sustituta de un ser humano, sino un trabajo creativo", y que la IA no va a reemplazar a las personas, sino que es una nueva herramienta, "una manera más de expresarnos, ya sea en el teatro, el cine, la pintura o la música".
Numerosas críticas de actrices y sindicatos
Su creación ya ha suscitado las primeras críticas. El sindicato SAG-AFTRA, que representa a 160.000 personas del mundo del cine entre actores, locutores, periodistas, bailarines, cantantes y otros profesionales, ha sido claro: "Tilly Norwood no es una actriz". Para el sindicato es "un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación".
A diferencia de las justificaciones de Eline van der Velden, el sindicato denuncia que "no tiene experiencia vital y al público no le interesa ver contenido generado por computadora sin conexión con la experiencia humana". Asimismo, en lugar de resolver problemas, los crea, porque "usa actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro su sustento y devaluando el arte humano".
Me aterroriza
También ha mostrado su indignación la actriz Emily Blunt, que ha calificado como "aterrador" el panorama. "¿Me decepciona? No sé exactamente cómo responder, más allá de que me aterroriza". Y se ha mostrado sorprendida por el realismo de la Norwood: "¿Esto es verdad? ¿Esto es una IA? ¡Dios mío, estamos perdidos! Da mucho miedo. Es muy muy aterrador. Por favor, dejen de arrebatarnos nuestra conexión humana".
Por su parte, la actriz Melissa Barrera a través de Instagram ha lanzado un llamamiento a "los actores representados por el agente que hace esto". "Espero que se pongan las pilas. ¡Qué asco! ¡Adivinen lo que pasa!", ha señalado en un comunicado. Mara Wilson (Matilda) se pregunta "qué pasa con los cientos de mujeres vivas cuyos rostros se combinaron para crearla? ¿No podíais contratar a ninguna de ellas?"
COMENTA ESTA NOTA