La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el Paquete Económico 2024 garantizará una transición ordenada ante la salida del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la llegada de su relevo.
Luisa María Alcalde, titular de Segob, reiteró que el presupuesto solicitado permitirá no dejar obras inconcluas como en anteriores gobiernos, así como fortalecer programas sociales.
Justificó que se trata de un gasto prudente estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con lo que se podrán consolidar proyectos emblema de la llamada cuarta transformación en pleno año electoral.
"Ayer hablábamos de cuáles son los principales objetivos, uno tiene que ver con ir concluyendo este y el siguiente año todas las obras de infraestructura, el apoyo a los principales que han sido los ejes de la cuarta transformación que tiene que ver con fortalecimiento de salud, de educación, de los programas sociales y lo que tiene que ver con concluir el Tren Maya, el Istmo, las diferentes obras en materia hidráulica que se tienen alrededor del País, infraestructura fundamental para poder tener acceso al agua en todas las regiones de México
"Hacia allá está orientado el presupuesto, es un paquete económico que garantiza una transición ordenada, es una propuesta prudente y sobre todo enfocada en consolidar el Estado de Bienestar", apuntó.
Agregó que el PEF 2024 se realizó bajo la política de austeridad republicana del Presidente López Obrador.
"El compromiso es que no nos queden obras inconclusas, sabemos lo que ocurrió en el pasado, que se cortaban listones para edificios vacíos, elefantes blancos (...), la idea es cumplir con todos los compromisos y dar cuenta de que se puede a través de la inversión pública, ser un polo de atracción para la inversión privada", dijo.
COMENTA ESTA NOTA