Los retiros por desempleo de las Afores alcanzaron un récord histórico en el primer trimestre de 2025, esto a pesar de los mecanismos de control que han puesto los reguladores para combatir las malas prácticas en este trámite que desde el año pasado inflaron las cifras de los retiros.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los retiros por desempleo de los trabajadores que cotizan en el Seguro Social ascendieron a 2,913 millones de pesos en marzo, un aumento de 16% respecto a febrero.
El retiro por desempleo de la Afore es un derecho que tienen todos los trabajadores con cuenta de ahorro para el retiro; sin embargo, el año pasado la Consar detectó prácticas fraudulentas en este trámite, lo que infló las cifras del valor de los retiros.
La práctica fraudulenta consistía en simular la contratación de un trabajador con un salario alto, para después de unos días “correrlos” y que de esta manera pudieran gestionar un retiro por desempleo con un monto más alto.
Esta práctica la realizaban asesores y falsos gestores de las Afores que ofrecían a los trabajadores sacar miles de pesos de sus cuentas a cambio de jugosas comisiones que cobraban sobre el monto retirado.
Ante esta práctica, a finales de julio la Consar implementó un mecanismo de validación en los retiros por desempleo, para hacer una revisión del último salario que registró el trabajador mientras estuvo cotizando en el Seguro Social.
De esta manera, explicó la autoridad en su momento, se impediría que los gestores o asesores puedan falsificar la información de los trabajadores al momento de reclamar el retiro por desempleo.
Si bien este mecanismo de validación sirvió para reducir los retiros por desempleo en agosto y septiembre, en los meses posteriores se volvieron a disparar al grado de que ya alcanzaron una cifra récord en el primer trimestre de 2025.
Es importante resaltar que aquellos trabajadores que hagan un retiro por desempleo de su Afore afecta sus ahorros, además de que el Seguro Social le resta semanas de cotización, lo que después le puede impedir acceder a una pensión vitalicia.
Existe la opción para que aquellos que hayan realizado un retiro por desempleo, puedan reintegrar los recursos que sacaron para no sólo reponer sus ahorros sino también recuperar las semanas de cotización que les restaron.
COMENTA ESTA NOTA