LO MÁS NUEVO

Preocupa a EU que se instalen armadoras chinas en México



La mayor preocupación de Estados Unidos es que se empiecen a instalar en México armadoras chinas y que se vaya a perder el mercado americano en el país, señaló el vicepresidente nacional de nearshoring y desarrollo competitivo de Canacintra, Jaime Guerra Pérez.

Agregó que en noviembre se espera que se definan los aranceles, sin embargo, también reconoció que por las presiones que hay de Estados Unidos, la mayor preocupación que tienen es la instalación de empresas chinas en México.

“Basta ver la cantidad de marcas que hay aquí en Saltillo, Guadalajara, México y Monterrey no se diga, esas empresas una vez que sus vehículos decidan que sí se van a vender en México porque tuvieron una buena aceptación tienen que poner la planta en México, es una regla, para poder vender autos chinos en México, se tienen que fabricar en el país”, aseguró.

Ante ello, Guerra Pérez consideró que la mayor preocupación en Estados Unidos, es que se empiecen a instalar armadoras grandes en México chinas y que se pierda el mercado americano en México.

“Estas hablando de autos chinos y no estás hablando de mala calidad, al final son chinos, pero ya la marca más vendida en el mundo es BYD, entonces quiere decir que tienen un prestigio e incluso tienen una planta en Estados Unidos”, indicó.

Sin embargo, Guerra Pérez espera que en noviembre se defina ya el tema de los aranceles y con las plantas chinas en México, porque una vez que se esto pase, el nearshoring regresará con mayor fuerza.

Recordó que hasta ahorita en México lo que se ha presentado más son las reinversiones, es decir, plantas que ya están instaladas en el país están reinvirtiendo y creciendo.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com