
En cumplimiento al compromiso del gobernador Alfonso Durazo de fortalecer las corporaciones de seguridad pública, hoy egresaron 155 cadetes de la Universidad de la Seguridad Pública (USP), quienes habrán de incorporarse en su gran mayoría a las filas de la Policía Estatal.
Tras finalizar su formación inicial como Policía de Proximidad, los integrantes de la generación Águila recibieron del secretario de Seguridad Pública, Braulio Martínez Navarrete, la constancia oficial que los acredita para desempeñar su labor con compromiso y responsabilidad en beneficio de las y los sonorenses.
El titular de la SSP destacó que las dinámicas en materia de seguridad que se presentan en nuestro país, y particularmente en Sonora, exigen que en todos los niveles se asuma la responsabilidad con seriedad y compromiso. Por ello, exhortó a las y los cadetes a recordar que cada decisión que tomen impactará en las personas a quienes se deben, porque la confianza y la credibilidad ciudadana se ganan con acciones.
La muestra más clara de ello, dijo, es el propio Gabinete de Seguridad Federal, encabezado diariamente por la presidenta, doctora Claudia Sheinbaum, bajo cuyo liderazgo en julio pasado fue publicada la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que busca una transformación integral mediante la creación de una metodología uniforme para el fortalecimiento y dignificación de los cuerpos policiales, entre otros aspectos.
Ellioth Romero Grijalva, rector de la Universidad de la Seguridad Pública, informó que de 2022 a la fecha han egresado mil 462 cadetes, de los cuales 867 son hombres y 595 mujeres, provenientes de las generaciones:
• Beta
• Delta
• Gamma
• Alfa
• Omega
• Centauro
• Sigma
• Troya
• Zeus
• Apoyo
• Águila
Frente a sus familias como testigos, al unísono resonó el exhorto de los cadetes: “Secretaría de Seguridad Pública, Gobierno del Estado de Sonora, Universidad de la Seguridad Pública… disciplina, honor y lealtad”.
La cadete Mitzy Aracely Gutiérrez Martínez, en representación de la generación Águila, hizo patente el compromiso de servir y proteger a las familias sonorenses con vocación y disciplina, valores que reforzaron durante su formación en la USP.
En la ceremonia de graduación de la generación Águila estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno que integran la Mesa de Seguridad en Sonora.
Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia
En un hecho histórico para la protección de los derechos e integridad de las mujeres y sus familias, a fin de consolidar un Sonora más empático, solidario y seguro, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró la primera Estancia Temporal para Mujeres y sus Hijas e Hijos en Situación de Víctimas de Violencia Extrema, la primera en su tipo en todo el país.
Durante el encuentro, acompañado de Lizeth Salcedo Salinas, comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Sonora; Sheila Hernández Alcaráz, secretaria de las Mujeres y representantes de diferentes instituciones, organizaciones y empresarios, el mandatario sonorense enfatizó que este proyecto forma parte del programa de Atención a Mujeres, Niñas y Adolescentes en Situación de Víctimas de Violencia Extrema, que promueve acciones enfocadas en construir entornos más seguros para las y los sonorenses.
“Me da mucho gusto que podamos dar este paso, la inauguración de estas instalaciones que van a ser un refugio temporal para mujeres, sus hijas, sus hijos, que eventualmente padezcan algún problema de violencia; ojalá no fuera así, pero lamentablemente se dan. Debemos reconocer que en materia de lucha contra la violencia hacia las mujeres, tenemos un gran reto en el estado de Sonora”, sostuvo el gobernador Durazo Montaño.
Por su parte, la comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Sonora, Lizeth Salcedo Salinas, señaló que el programa de Atención a Mujeres, Niñas y Adolescentes en Situación de Víctimas de Violencia Extrema brindará atención jurídica, médica, psicológica especializada, acompañamiento social y estrategias de economía personal y comunitaria.
La estancia temporal representa una inversión superior a los 21 millones de pesos; proyecto que contempla áreas comunes, de servicio, de atención, y recámaras para atender a 21 familias de manera simultánea.
El centro cuenta con departamentos, estancia, sala de cómputo, sala de asesoría, consultorio de psicología, patio central y área de lavandería.
Con estas acciones, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, reafirma su compromiso con las mujeres de Sonora y consciente de la necesidad de su cuidado, con un espacio seguro, donde recibirán atención emocional y física de personal capacitado, así como el apoyo necesario para salir adelante junto a sus familias.
COMENTA ESTA NOTA