
Aprobación de reforma a la Ley de Amparo es un paso atrás para la competitividad y envía un mensaje negativo a inversionistas nacionales y extranjeros, advirtió Juan José Sierra, presidente de Coparmex.
Mediante un posicionamiento, manifestó que los cambios debilitan la certeza jurídica y la legalidad.
"México envía un mensaje negativo a los inversionistas nacionales y extranjeros, al mostrar que las reglas pueden cambiar sin consenso, que las instituciones pierden independencia y que la justicia deja de ser confiable.
"En un contexto donde México compite por aprovechar el potencial del T-MEC y del nearshoring, debilita la certeza jurídica y la legalidad, y es dar un paso atrás en competitividad", afirmó.
Consideró que dicha reforma no puede verse de manera aislada, ya que forma parte de una serie de cambios judiciales y electorales que, en su conjunto, concentran poder, reducen la independencia judicial y ponen en riesgo la división de poderes.
"El Estado de Derecho no puede sostenerse si el ciudadano pierde la posibilidad de defender sus derechos y libertades frente al poder público.
"El impacto no es solo jurídico; es también económico. Cuando la ley deja de proteger con certeza y legalidad, la inversión se retrasa, el empleo se estanca y la confianza se erosiona", manifestó.
Añadió que la certeza jurídica la requieren no solo inversionistas extranjeros, sino los nacionales.
"Es importante tener esta certeza jurídica que necesita no solo el inversionista de Inversión Extranjera Directa (IED), que es muy buena, pero hay un mercado interno que también requiere certeza jurídica, seguridad y energía. Ese mercado interno es 13 veces mayor que esos.
"Hay una preocupación real de lo que se está legislando en políticas públicas en México, que es un retroceso en términos de certeza jurídica, en términos democráticos, que afecta esta confianza" afirmó,
Finalmente, señaló que empresarios de Alemania, Canadá y Estados Unidos están observando las sentencias de esos jueces y magistrados que fueron electos.
COMENTA ESTA NOTA