LO MÁS NUEVO

Reporta IP pérdidas por 40 mdp por bloqueos



La Iniciativa Privada en Jalisco reporta graves afectaciones económicas derivadas de los bloqueos carreteros provocados por productores de maíz, con pérdidas que podrían superar los 40 millones de pesos, según Miguel Ángel Landeros, presidente de la Cámara de Comercio Exterior (COMCE) Occidente.
 
"Lo que es increíble, y lo quiero decir con todas las palabras, es que el Gobierno federal se espere a que truene el tema, porque se adelantó, se anunció, y se esperan a que afecte a toda la cadena de comercio exterior y a muchísimos negocios y a la vida social y comercial para poder tomar acciones. Entonces, se me hace increíble que ya sucedió hace unos días, permitan que vuelva a suceder", expresó.
 
Este martes al mediodía, en el marco de la entrega del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025 en Casa Jalisco, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sostuvo una reunión con líderes empresariales, quienes le expresaron sus preocupaciones sobre el impacto de los bloqueos. En ese encuentro, el Mandatario estatal se comprometió a disponer de una bolsa de 150 millones de pesos para apoyar a los productores locales afectados y mitigar el daño económico.
 
"Aquí ya hay 150 millones para los productores, que si bien es poco, es una muestra importante de que aquí también se quieren hacer las cosas diferentes", afirmó Landeros.
 
Sin embargo, advirtió que es indispensable que el Gobierno federal atienda y resuelva la raíz del conflicto para evitar que estas afectaciones se repitan y sigan dañando la cadena productiva y la economía regional.
 
El dirigente empresarial explicó que el impacto no se limita a un solo sector, sino que abarca múltiples áreas, como la cadena de frío, la cadena de suministro y la vida social.
 
"Es crítico, 24 horas se dice fácil, pero es muchísimo tiempo. Y esos productos que vienen del puerto, que tienen que llegar aquí, que se tienen que transformar o seguir su camino hacia Estados Unidos, en fin, es una multiplicidad de sectores que se ven afectados, que representan un tema económico muy importante y también la parte social, las familias, la gente, que están atorados en condiciones bastante básicas y que también sufren esta situación", comentó.
 
Por otra parte, Antonio Lancaster Jones, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), reportó que más de 2 mil trabajadores no han podido llegar a sus hogares ni a las plantas debido a los bloqueos.
 
"Son personas que tienen transporte de personal y que, por las condiciones, no hemos podido llevar a sus casas; estamos obligados a que lleguen a sus hogares o máximo a tres cuadras", señaló.
 
Ante esta situación, las empresas se han visto en la necesidad de brindar apoyo alimentario y condiciones dignas para que los trabajadores puedan descansar y utilizar sanitarios mientras se mantiene la paralización.
 
Ambos líderes coinciden en que esta crisis deteriora la competitividad de Jalisco y solicitaron acción urgente.
 
"Lo que nos urge es que se resuelva de fondo y que se entienda que no puede volver a suceder. Si ya saben que esto va a pasar y lo van a resolver al final, que se sienten desde antes y lo solucionen para no afectar a todos", concluyó Landeros.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com