LO MÁS NUEVO

Se consolida México como destino de retiro



La Economía de la Longevidad se perfila como uno de los principales motores del turismo y la inversión inmobiliaria en México, que se ha consolidado como un destino atractivo para el retiro y la segunda residencia. 

Actualmente, cerca de dos millones de jubilados de Estados Unidos y Canadá viven en el País.

"México se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para el retiro y la segunda residencia, con cerca de dos millones de extranjeros jubilados de Estados Unidos y Canadá viviendo en el país", destacó Daniel Linares, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur).

En entrevista, dijo que, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR), tal mercado genera una derrama económica anual de 30 mil millones de dólares, lo que la coloca dentro de las primeras cinco fuentes de ingreso de divisas a México. 

"Esta cifra considera solo gasto corriente mensual por persona promedio de mil 250 dólares, sin tomar en cuenta rentas o adquisición de bienes inmuebles", comentó.

La principal concentración de adultos mayores se encuentra en Baja California, Sinaloa y Sonora, aunque estados como Colima, Jalisco, Nayarit, Guanajuato y Querétaro también destacan.

Los destinos de playa, como Quintana Roo, Yucatán, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya, siguen siendo los preferidos, pero también crece el interés por lugares culturales como Mérida, San Miguel de Allende, Ensenada y Valle de Guadalupe. 

Linares añadió que factores políticos y económicos en Estados Unidos impulsan la elección de México, aunque la seguridad sigue siendo un desafío que Amdetur busca atender para proteger a turistas y residentes.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com