
El plan de rescate a Pemex, que no contempla una reestructura de fondo a los problemas de la petrolera, podría afectar la calificación crediticia de México, aseveró Franklin Templeton.
Nadia Montes de Oca, gestor de portafolio senior en Franklin Templeton México, expuso que seguir metiéndole dinero a Pemex para ayudar a pagar las deudas es algo positivo, pero sólo en el corto plazo.
En el webinar "Perspectiva económica y de mercado sobre México y el mundo", organizado por la gestora global de activos, la experta indicó que lo anunciado por el Gobierno y la Secretaría de Hacienda no era lo que los inversionistas esperaban ver, pues esto sólo significa "patear el problema" para los próximos años.
"El tema es que no hay una reforma tan profunda, aunque se hagan reestructuras parciales, este rescate al final creemos que no se está resolviendo la razón de fondo que sería ver a Pemex como una empresa y empezar a reestructurarla como una empresa, es simplemente meter dinero bueno al malo para 'vamos a pagar las deudas de Pemex'.
"No lo vemos tan positivo, va ser positivo en el corto plazo para hacer algunos pagos, pero en general no es lo que se esperaba o no es lo que los inversionistas quieren ver y de hecho seguir metiéndole dinero a Pemex si podría ver afectada la calificación de México; esta reestructura a Pemex no se hizo de manera profunda y simplemente estás pateando el problema para unos años", aseveró.
El pasado 5 de agosto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un nuevo vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de Pemex, una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera.
Y recientemente se anunció también la colocación de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares para fortalecer financieramente a Pemex, algo que forma parte de la Estrategia de Capitalización y Financiamiento 2025-2030.
COMENTA ESTA NOTA