LO MÁS NUEVO

Renata Zarazúa, de ajustar su estilo a hacer historia en el US Open



Renata Zarazúa hizo historia tras vencer a Madison Keys en la ronda 1 del US Open 2025, con lo que la tenista mexicana cumplió un sueño que se forjó desde generaciones atrás. Su bisabuela Rosario fue Campeona Nacional de Primera Fuerza. Su tío abuelo Vicente jugó Copa Davis por 9 años. Su padre José Luis, al igual que su hermano Patricio, llegaron a nivel profesional en México.
 
Con el tenis en su sangre y con la orientación que tuvo en casa, Renata Zarazúa creció con la meta de poner al tenis mexicano en lo más alto a nivel internacional. Nació el 30 de septiembre de 1997 en la Ciudad de México, pero apenas a los dos años su familia se mudó a Guadalajara, donde empezó a jugar un año más tarde.
 
José Luis, padre de Renata Zarazúa, fue quien la llevó por primera vez a una práctica, donde en primera instancia la rechazaron por su edad, pero luego de que el papá de la tenista insistió que le dieran una oportunidad, la dejaron jugar, cambiaron de decisión y la admitieron, en lo que fue el inicio de su carrera.
 
Renata Zarazúa se caracterizó en su formación como tenista por tener cualidades diferentes al resto de sus compañeras, pero destacó por su disciplina, por ser competitiva, además de la forma que ajustó su estilo de juego ante su baja estatura.
 
En el 2011, la familia Zarazúa decidió dejar Guadalajara con destino a San Antonio, Texas, con el objetivo de que Renata y Patricio entrenaran en Roddick Lavalle Academy, que pertenece a Leonardo Lavalle y a John Roddick, hermano de Andy Roddick.
 
Renata Zarazúa superó desordenes alimenticios y lesiones de rodilla

Ya ubicados en San Antonio, Texas, la familia Zarazúa enfrentó un problema que al final sirvió para catapultar la carrera de Renata, quien vivió momentos complicados por un desorden alimenticio, incluso alejó del tenis por unos meses a la entonces adolescente. Renata Zarazúa superó los desordenes alimenticios gracias al cobijo de su familia y de expertos, pero de inmediato se le presentaron lesiones de rodilla, que también sorteó para catapultar su carrera en el tenis.
 
En el 2013, la familia Zarazúa nuevamente cambió de residencia y se mudó a Tampa, Florida, donde tanto Renata, como Patricio, ingresaron a la academia Gildemeister-Moreno, donde tuvieron como entrenadores a Hans (ex 12 del mundo), y Heinz Gildemeister, además del mexicano Agustín Moreno.
 
Este lunes, en la ronda 1 del US Open 2025, Renata Zarazúa cristalizó el sueño de una familia a través de disciplina que también la llevaron a superar situaciones afuera de la cancha de tenis, como el desorden alimenticio y las múltiples lesiones de rodilla.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com