LO MÁS NUEVO

Inician pruebas para recabar datos de usuarios de telefonía



Los operadores de telefonía móvil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) firmaron un acuerdo de colaboración para recabar los datos personales de los usuarios de telefonía móvil, proyecto que arrancó en una prueba piloto el 1 de septiembre.
 
El proyecto, de acuerdo con la futura entidad regulatoria en telecomunicaciones, tiene la finalidad de combatir la extorsión, fraudes y otros delitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas, se informó en un comunicado.

El pasado 1 de septiembre inició la prueba piloto, sin embargo, la firma de este acuerdo se dio a conocer la tarde de este viernes; en el que participaron Telcel, Telefónica Movistar México, AT&T México, Bait y Altán Redes .
 
Jorge Luis Pérez Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, explicó que la prueba permitirá definir las acciones y las áreas donde se pueda mejorar los procesos de registro de todas las personas que usan una o más líneas de telefonía móvil.
 
La identificación de los usuarios se hará a través de algún documento oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP), a fin de vincularlos con la línea telefónica que contraten o adquieran en los centros de atención a clientes.
 
"Los datos personales quedarán bajo el resguardo de las compañías telefónicas, de conformidad con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y el Gobierno no tendrá acceso a ellos", aseguró Pérez Hernández.

La prueba piloto concluye en octubre, con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, las cuales harán obligatorio el registro de las nuevas líneas telefónicas en todos los puntos de venta.
 
En el caso de las líneas activas, tendrán un periodo para su registro, para lo cual las compañías habilitarán la modalidad remota para facilitar este proceso a las personas usuarias.
 
La firma se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la presencia del subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, José Luis Rodríguez, y el director general de Consulta y Estudios Constitucionales de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, José Antonio Montero.
 
Por parte de los operadores de telefonía asistieron el vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Externos de AT&T, Gabriel Contreras; la directora general de Altán Redes, Zaira Pérez; el director Jurídico y Secretario del Consejo de Administración de América Móvil, Alejandro Cantú; el CEO de Bait, Gabriel Cejudo; y el presidente y CEO de Telefónica Movistar México, Camilo Aya Caro.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com