LO MÁS NUEVO

Relanza INE estrategia para mexicanos en el exterior



Ante los bajos números de credencialización en el extranjero, el INE relanzará su estrategia para emitir la credencial de elector a mexicanos en otro País.
 
Actualmente, únicamente un millón 634 mil 632 mexicanos fuera de País cuentan con una credencial para votar, pese a que se calcula que la mayoría de un total de 12 millones de mexicanos residentes en el exterior tiene más de 18 años.

La Estrategia Integral de Promoción Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero 2025-2027 indica que la estrategia se focalizará en cuatro ciudades: Los Ángeles, Dallas, Chicago y Houston, donde se concentra el 38.8 de los connacionales.
 
De acuerdo con el plan, la intención es lograr que en el 2027 también se eleve el número de personas que aparece en la Lista Nominal, pues actualmente del millón 634 mil 632 paisanos con credencial de elector, sólo 765 mil 328 "activaron" su plástico, condición para poder votar.
 
El INE afirma que, en el contexto actual, las acciones de información y promoción enfrentan nuevos retos y oportunidades.
 
"Por un lado, el volumen y las características de la población mexicana en el exterior, así como la diversificación de las modalidades de votación y de los cargos de elección, como es el caso de las personas juzgadoras, que requieren difundir procedimientos diferenciados considerando los distintos perfiles.

"Por otro, las dinámicas migratorias y políticas implementadas por EUA plantean desafíos adicionales para garantizar que, aun ante escenarios internacionales políticos o sociales complejos, la ciudadanía esté informada y pueda participar", indica el diagnóstico.
 
La estrategia llevará el eslogan "Mi INE es mi voz en México" en lo que resta del 2025, y el próximo año se implementará uno nuevo. Ésta se difundirá en radio, televisión, redes sociales, medios nativos y otras plataformas.
 
Se fortalecerán los servicios de la Dirección de Atención Ciudadana, como INETEL, y la Red de Promoción con que cuenta el organismo integrada actualmente por 459 personas.
 
Sin embargo, echará mano de mil 616 organizaciones que promueven los derechos de los connacionales tanto en México como en el exterior, y se buscarán otras agrupaciones en todo el mundo. Así como la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior.

También se fortalecerá la comunicación con la red de consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM) y universidades, tanto nacionales como extranjeras.
 
"Es importante la búsqueda de otras instancias que puedan contribuir en la difusión, tal es el caso de las cámaras de comercio y remesadoras, con quienes se explorará la suma de esfuerzos", indica el documento.
 
Contrario a otros momentos, las acciones se evaluarán cada determinado tiempo, a fin de garantizar que estén dando resultados, de lo contrario, serán replanteadas.
 
En una de las últimas sesiones del Consejo General del INE, consejeros demandaron incrementar los recursos dicha estrategia para el 2026.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com