
El empresario Claudio X. González, aseguró que en el país se está invirtiendo sólo necesario, por falta de certidumbre.
En entrevista, afirmó que el Plan México necesita inversión para despegar pero que no está fluyendo como se requiere.
"Para que funcione el Plan México necesitamos que haya certidumbre porque no va a haber crecimiento sin certidumbre, porque no va a haber crecimiento sin inversión y no habrá inversión sin certidumbre.
"Por eso es importante que el nuevo sistema judicial mexicano nos de la certidumbre que se requiere para que haya inversión del sector privado, que es la más grande en el país; para crecer, necesitamos que jale toda la inversión, pública y privada.
"Sí está habiendo inversión pero sólo la necesaria y necesitamos más que sólo lo necesario", consideró.
Con respecto a la revisión del TMEC, señaló que ese instrumento comercial le da sustento a la competitividad de América del Norte y por ello, dijo, es necesario que se promueva la integración.
"Es la región más competitiva, si los tres países seguimos jalando juntos, ningún país lo puede hacer solo. Ante los retos y las oportunidades, es crucial que sigamos logrando una integración muy competitiva", consideró el presidente de Kimberly Clark.
La inversión en el segundo trimestre del año es equivale al 22.6 por ciento del PIB nacional. Este es su nivel más bajo desde el tercer trimestre del 2022, periodo en el que la economía se seguía recuperando del golpe de la pandemia de Covid-19, advirtió un análisis de México Cómo Vamos?.
La Meta 2 del Plan México busca mantener la inversión como proporción del PIB por encima del 25 por ciento a partir de 2026 y superar el 28 por ciento en 2030.
COMENTA ESTA NOTA