LO MÁS NUEVO

Pese a red huachicol, culpan a aduanales



En la trama del huachicol fiscal -donde funcionarios e incluso mandos navales están implicados en una red criminal de contrabando de combustible-, la principal responsabilidad en la comisión de ese delito recae en los agentes aduanales, según autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
 
Ayer, durante un encuentro con senadores, funcionarios de la ANAM acusaron que los agentes miran a otro lado, se hacen ojo de hormiga o de plano cometen el huachicoleo sin que se les pongan trabas.
 
Indicaron que, de 805 agentes aduanales acreditados, se han retirado permisos a 45; de estos, menos de 30 controlaban el contrabando de hidrocarburos.
 
"No se trata de satanizar a un gremio", aclaró Tonathiú Márquez, director general de Investigación Aduanera de la ANAM y conocido como "LordRelojes" por presumir en su declaración patrimonial una colección con valor de 7.7 millones de pesos.
 
"De esos 805, menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país, para que se den cuenta de la magnitud del problema que tenemos", expuso.
 
"Hemos detectado que los agentes aduanales ya ni siquiera se toman la molestia de ir a revisar sus despachos. El agente aduanal lo que buscó fue obstaculizar y colapsar las aduanas. Hubo agentes aduanales que acumularon 800 operaciones en un hora, pero es prácticamente imposible que una persona revise 800 contenedores en una hora", detalló.
 
El funcionario indicó además de que de los 800 agentes aduanales que han sido inspeccionados "más de 550 trabajan con rojo o rojo vulnerable todas sus operaciones".
 
Por otra parte, en relación con el robo de huachicol, Márquez informó que existen 818 carpetas de investigación con detenidos, 6 mil 889 sin detenidos, 310 judicializadas y puestas a disposición con jueces de control, más de 310. Sujetos vinculados a proceso, más de 326 y actualmente hay 78 sentenciados. 
 
A la reunión también participaron funcionarios de Hacienda y del SAT para defender la minuta de la Ley Aduanera recién aprobada por la Cámara de Diputados.
 
Alistan rastreo digital

Para atajar casos de huachicoleo fiscal, el Gobierno federal prepara una aplicación orientada a conocer el rumbo o "trazabilidad" del combustible que arribe a los puertos mexicanos, informó a senadores el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo.
 
En la confección del instrumento de rastreo, expuso, participan la Marina, la Defensa Nacional, la Secretaría de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
 
"Vamos a poder determinar la trazabilidad de los combustibles y saber desde los que son de importación, los que entran al país, a dónde van, a qué central de almacenamiento llega y esa central de almacenamiento a quién le vende y luego hasta que lleguen a las gasolineras", resumió.
 
"Se está elaborando una aplicación que nos va a permitir saber exactamente todo el rumbo que lleva cada combustible: cada pipa, cada barco, cuándo llega, qué cantidad llegó y  a dónde se fue".
 
El funcionario afirmó que, con esa aplicación, el Gobierno podrá tener "la certeza" en el rastreo del combustible y "si vemos que hay demasiado y no se tiene su origen, pues ya nos vamos a dar cuenta de que está habiendo contrabando para atacar ese rubro".

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com