LO MÁS NUEVO

Alista INE 'megaproyecto' en ciberseguridad



La Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE alista un megaproyecto en ciberseguridad para incrementar, al triple, la protección de la infraestructura tecnológica del organismo.
 
Mientras que el Registro Federal de Electores (RFE) aclaró que los sistemas informáticos del Instituto están separados de la base de datos del Padrón Electoral, y tienen una vigilancia más estricta.
 
El titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, José Alberto Pérez de Acha, insistió en que no ha habido ningún intento de hackeo en el último año, y la seguridad se reforzará por los proyectos de modernización en sistemas que existen en puerta.
 
"Históricamente, el Instituto siempre ha estado protegido, pero hoy estamos más protegidos que nunca y vamos a estarlo más todavía, traemos un proyecto grande en temas de ciberseguridad en el que estamos armando y construyendo todavía para fortalecer mucho más la seguridad del Instituto", dijo el funcionario tras informar que están en el proceso de licitación.
 
"Vamos a incrementar la seguridad yo creo que fácil un doble, un triple, obviamente entre más digitales nos queramos volver, más seguros tenemos que estar".
 
El director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, aclaró que los sistemas informáticos del INE caminan por separado del Padrón Electoral, por lo que cualquier atentado a los primeros no involucra la base de datos de 100 millones de mexicanos.
 
"El Padrón Electoral está protegido, está aislado de las redes que utilizan los sistemas institucionales. El Padrón cuenta con acceso restringido, tiene controles, verificaciones, revisiones constantes en materia de seguridad y por lo tanto el Padrón no ha sido vulnerado", aseguró.
 
"Y no será vulnerado porque estamos trabajando con la UTSI para garantizar la protección de los datos personales, garantizar los accesos al Padrón y sobre todo la parte correspondiente a toda la infraestructura".
 
Reconoció que en 30 años, se han presentado 300 quejas por mal uso de los datos del Padrón por parte de funcionarios del Instituto, y decenas de casos se han llevado ante la autoridad.
 
Aseguró que la misma persona denuncia un hackeo a informado sobre la venta de datos del Instituto, pero, argumentó, se refiere a un mismo hecho que fue denunciado.
 
"Es información muy vieja, porque la seguridad ha venido evolucionando. Incluso (habla) de información cuando estaban las fichas por ejemplo con las huellas, ahora ya no se tiene eso, es información que se identificó en su momento y que sí se hizo mal uso, se tuvo la investigación correspondiente y se accionaron las medidas correspondientes", apuntó.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com