El Gran Premio de Japón fue testigo de un impactante accidente que sacudió el paddock de la Fórmula 1: Jack Doohan, piloto de Alpine, protagonizó un fuerte choque durante la segunda práctica libre en Suzuka, lo que generó una ola de críticas, preocupación por su rendimiento y un importante costo económico para su equipo.
El error que cambió todo
El incidente ocurrió cuando el australiano no cerró el DRS (sistema de reducción de resistencia aerodinámica) antes de tomar la primera curva del circuito. Esta falla derivó en una pérdida de carga aerodinámica, haciendo que el monoplaza se desestabilizara y terminara contra las protecciones de neumáticos.
Desde el equipo Alpine, su director Oliver Oakes confirmó que se trató de un “error al no cerrar el DRS en la curva 1”. La maniobra generó polémica no solo por el riesgo físico, sino por las consecuencias económicas: el costo de los daños podría oscilar entre los 300 mil y 1.5 millones de euros, dependiendo del estado de componentes clave como el monocasco y la caja de cambios.
Reacciones duras y presión en aumento
La situación de Doohan ha sido objeto de duros análisis por parte de expertos. Jacques Villeneuve, campeón del mundo en 1997, fue tajante al señalar en Sky Sports F1 que el australiano "conduce con desesperación" debido a la presión que enfrenta por mantener su asiento, especialmente con Franco Colapinto acechando como potencial reemplazo. “No está cómodo al volante, su conducción no es natural y eso deriva en errores”, afirmó el canadiense.
Villeneuve también cuestionó a la directiva de Alpine por la presión ejercida sobre Doohan: “Le dijeron ‘corre algunas carreras’, pero probablemente lo reemplazarán. Su futuro ya estaba en duda antes de la primera fecha”.
Más voces se suman a la crítica
Franz Tost, exjefe de Toro Rosso, se mostró igualmente desconcertado por la maniobra: “No entiendo por qué no frenó. No hubo desaceleración visible, y eso lo convierte en un error de pilotaje muy grave”, declaró en ORF.
En tanto, el periodista Andrew Benson, de la BBC, remarcó que fue “un descuido de un piloto en apenas su cuarta carrera en la F1”, lo que podría aumentar la presión en su contra. Desde Motorsport, Roberto Chinchero explicó que el error técnico de Doohan radicó en no cerrar manualmente el DRS, lo que generó la pérdida de control.
Además, el reconocido medio Auto Motor und Sport informó que los autos alcanzan los 300 km/h en esa zona del trazado. El periodista Joe Lischka añadió que Doohan intentó replicar una maniobra practicada en el simulador, donde descubrió que la curva 1 podría tomarse con el DRS activado. “Pero la física le golpeó sin piedad”, sentenció.
Pérdidas millonarias para Alpine
Según estimaciones del exjefe Franz Tost, el costo del daño podría ascender hasta 1.5 millones de euros si se perdieron el monocasco y la caja de cambios. Si se suman otros accidentes anteriores de Doohan en las primeras carreras del año, el equipo podría estar enfrentando pérdidas totales superiores a los 2.2 millones de euros.
Aunque Alpine aseguró que cuenta con los repuestos necesarios para reparar el monoplaza antes de la tercera práctica y la clasificación del sábado, la situación de Doohan es cada vez más delicada, tanto en lo deportivo como en lo económico.
¿Qué sigue para Doohan?
El joven australiano enfrenta una presión creciente por demostrar que puede competir al más alto nivel, en medio de errores que ya le han costado sanciones, puntos en la superlicencia y ahora, una enorme factura a Alpine. Con Franco Colapinto esperando su oportunidad, cada sesión podría ser decisiva para su futuro en la Fórmula 1.
¿Podrá recuperarse Doohan de este golpe o estamos viendo el principio del fin de su paso por la categoría reina? La respuesta podría llegar más pronto de lo que pensamos.
COMENTA ESTA NOTA