LO MÁS NUEVO

Alerta Fitch daños por inestabilidad



Los actuales conflictos armados en el mundo y las políticas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos elevan la incertidumbre global, lo que impacta en la confianza de empresas e inversionistas y, por ende, afecta el crecimiento económico, señaló Fitch Ratings.

"El mundo es un lugar muy inestable", resumió Ian Linnell, presidente global de Fitch, en entrevista con Grupo REFORMA.

"Eso claramente afecta la confianza empresarial y la forma en que los inversionistas y las empresas perciben el mundo, y está arrastrando el crecimiento económico global".

Para Linnell, uno de los principales riesgos que conlleva toda esta incertidumbre son los movimientos en las tasas de interés, es decir, el costo de los préstamos.

Cuanto más costoso es el financiamiento menos se endeudan las empresas, hay menor gasto de capital, menor crecimiento, una mejor disponibilidad de recursos para la expansión general e interés por fusiones y adquisiciones, destacó.

En EU, Jerome Powell, presidente del banco central, declaró ayer que si las presiones inflacionarias están contenidas, la Fed podría recortar las tasas de interés, mientras que Donald Trump, presidente de EU, le exige bajarlas.

"Es muy difícil para las empresas capitalizar y aprovechar la situación actual porque hay muchísima incertidumbre, el reto para ellas es no reaccionar de forma exagerada, porque en un minuto tienes un arancel del 25 por ciento, luego uno del 45 por ciento, luego del 100 y después uno del 145 por ciento", apuntó el representante global de calificadora.

Si bien los mercados de valores han reaccionado con cautela e incluso con optimismo ante los recientes conflictos armados entre Irán e Israel y los ataques a Palestina, para Linnell esta tendencia puede estar poco justificada.

"Ha sido sorprendente que no haya habido una reacción más negativa a los acontecimientos en Irán e Israel y también fue sorprendente la rapidez con la que los mercados se recuperaron tras la revocación del Día de la Liberación (aranceles globales de Estados Unidos).

"Así que los mercados de valores parecen ser muy optimistas, pero ese optimismo podría no estar necesariamente justificado", cuestionó Ian Linnell.

Para los países receptores de inversiones, acotó Ian Linnell, será fundamental mantener un escenario interno de estabilidad política, estado de derecho y certeza a mediano y largo plazo, para que de alguna manera sólo se ocupen de los cambios globales.

"Normalmente los inversionistas buscan estabilidad, certidumbre y el estado de derecho, porque así conocen los fundamentos de su inversión y los riesgos.

"Si no se cumplen estas condiciones, la gente asume que hay más riesgo y se adopta un enfoque más especulativo, lo que socava la confianza", declaró Linnell.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com