
El más pasado, las ventas de vehículos ligeros en el País reportaron su cuatro descenso al hilo a tasa anual, con una variación en contra de 0.62 por ciento.
Durante abril de 2025, la disminución fue de 4.77 por ciento anual, en mayo 0.41 por ciento y en junio 5.94 por ciento, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La información del instituto revela que las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros se ubicaron en 124 mil 480 unidades durante el séptimo mes de este año.
Por marcas, cinco representaron 56.82 por ciento de las ventas durante julio del año en curso, encabezadas por Nissan, con 23 mil 614 unidades.
General Motors colocó 15 mil 919 vehículos ligeros, Volkswagen 10 mil 921, Toyota 10 mil 471 y Mazda 9 mil 803.
Al tomar en cuenta el dato de julio pasado, en los primeros siete mese del presente año, las ventas de vehículos comercializados fueron 833 mil 824 unidades.
Dicho volumen de ventas acumuladas de autos resultó 0.31 por ciento por debajo de lo observado en los primeros siete meses de 2024, después de dos años con avances, al tiempo que la cifra fue la peor en un lustro en un lapso comparable.
El Inegi difundió el avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el cual brinda la información de la venta de vehículos ligeros en nuestro país del mes correspondiente, así como del acumulado en el año.
El RAIAVL integra los resultados de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y seis empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas que producen y/o comercializan en México.
COMENTA ESTA NOTA