
Google ha despedido a más de un tercio de sus gerentes que supervisaban equipos pequeños, según informó un ejecutivo a sus empleados la semana pasada, mientras la compañía sigue enfocándose en la eficiencia en toda la organización.
"Actualmente tenemos un 35% menos de gerentes y menos subordinados directos (que hace un año)", afirmó Brian Welle, vicepresidente de Análisis y Rendimiento de Personal, según el audio de una reunión general revisada por CNBC.
"Así que se está progresando rápidamente".
Welle explicó que la idea es reducir la burocracia y gestionar la empresa de forma más eficiente.
"Al considerar a toda nuestra plantilla de liderazgo, es decir, gerentes, directores y vicepresidentes, queremos que representen un porcentaje menor de nuestra plantilla total con el tiempo".
La reducción de 35% se refiere al número de gerentes que supervisan a menos de tres personas, según una persona familiarizada con el asunto.
Muchos de esos gerentes, explicó, permanecieron en la empresa como colaboradores individuales.
Sundar Pichai, CEO de Google, intervino en la reunión reiterando la necesidad de que la empresa "sea más eficiente a medida que crecemos para no tener que resolverlo todo con el número de empleados".
Google eliminó aproximadamente el 6% de su plantilla en el 2023 y desde entonces ha implementado recortes en varias divisiones.
Anat Ashkenazi, directora financiera de Alphabet quien se incorporó a la compañía el año pasado, declaró en octubre que impulsaría los recortes de costos "un poco más".
En cuanto a las indemnizaciones, los ejecutivos presentes en la asamblea pública indicaron que un total de 10 áreas de producto han presentado ofertas del "Programa de Salida Voluntaria". Este año, se han aplicado a empleados estadounidenses de los equipos de búsqueda, marketing, hardware y operaciones de personal.
Fiona Cicconi, directora de personal de Google, declaró en la reunión que entre el 3% y el 5% de los empleados de esos equipos han aceptado las indemnizaciones.
Pichai afirmó que la compañía ejecutó las indemnizaciones voluntarias tras escuchar a los empleados, quienes expresaron su preferencia por esa vía a los despidos masivos.
Cicconi explicó que una de las principales razones por las que los empleados aceptan las indemnizaciones es porque quieren tomarse un tiempo libre del trabajo.
CNBC informó anteriormente que los despidos perjudicaron la moral, ya que la compañía estaba reduciendo su personal al mismo tiempo que publicaba resultados extraordinarios y veía cómo el precio de sus acciones se disparaba.
Las acciones de Alphabet han subido 10% este año, tras 36% en el 2024 y 58% el año anterior.
COMENTA ESTA NOTA