LO MÁS NUEVO

Bajan empleo y producción en manufactura



Entre los indicadores del sector manufacturero, de enero a septiembre pasado, dominó el sesgo negativo a tasa anual, ya que el empleo, las horas hombre y el volumen físico disminuyeron.
 
En tanto, las remuneraciones llegaron a cinco años con aumentos.
 
En los primeros nueve meses de 2025, el personal ocupado total en la industria manufacturera descendió 1.78 por ciento, respecto al mismo lapso del año anterior y sumó tres descalabros, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
Once rubros de la industria manufacturera reportaron declives en el empleo, sobresaliendo fabricación de equipo de transporte con 7.22 por ciento con relación al periodo de enero a septiembre de 2024.
 
En fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, la reducción resultó de 5.50 por ciento anual y en curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos de 4.29 por ciento.
 
En el otro lado, la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón destacó entre la decena de renglones con incrementos en su personal ocupado, con 6.73 por ciento, acompañada por la industria de las bebidas y del tabaco, con 3.42 por ciento, y la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica con 1.92 por ciento.
 
En su comparación mensual, a nivel nacional, el personal ocupado en actividades fabriles hiló su octavo revés y bajó 0.15 por ciento y la variación anual fue de menos 2.55 por ciento para acumular 31 meses con cifras desfavorables a tasa anual.
 
En otros datos, las horas hombre trabajadas en la manufactura tuvieron una contracción de 2.06 por ciento anual en el lapso de enero a septiembre y el volumen físico de la producción fabril retrocedió 0.24 por ciento, cortando cuatro años con avances.
 
En contraste, el total de las remuneraciones medias reales pagadas en la manufactura mexicana subió 4.58 por ciento a tasa anual y ligó cinco años con expansión en el indicador.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com