La Casa Blanca confirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, y del 10 por ciento a China a partir de hoy, 1 de febrero, argumentando razones migratorias y la crisis del fentanilo.
La medida podría encarecer productos en EU y afectar el comercio regional. Canadá advirtió represalias inmediatas, mientras que México asegura tener
un plan de respuesta ante el impacto económico.
Además, Trump amenazó con sancionar a los BRICS si insisten en crear una moneda alternativa al dólar, lo que provocó la reacción de Brasil, que anunció medidas de reciprocidad. Las exportaciones brasileñas a EU, que alcanzaron 40 mil millones de dólares en 2024, podrían verse afectadas.
Trump impondrá aranceles al petróleo y el gas a partir del 18 de febrero
En este contexto, el presidente Donald Trump también anunció que a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a Estados Unidos.
En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump dijo que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de este 1 de febrero, pero que ha decidido postergar hasta el 18 de febrero los gravámenes sobre el petróleo y gas canadiense y mexicano.
Trump reconoció que los costos de los aranceles a veces se trasladan a los consumidores y dijo que sus planes de imponerlos podrían causar una perturbación a corto plazo.
Pero el presidente republicano declaró a periodistas en la Oficina Oval que no estaba preocupado por la reacción de los mercados financieros a sus planes de imponer aranceles a partir del 1 de febrero
COMENTA ESTA NOTA