LO MÁS NUEVO

Carlos Santana inicia 'Oneness Tour 2025' en España, dará seis conciertos



Madrid.- La leyenda viva del rock, el mexicano Carlos Santana, hará una gira en España en la que dará seis conciertos, en el marco de su gira mundial Oneness Tour 2025, en la que hará un recorrido de su música más esencial y espiritual, con su fusión incomparable de blues, rock y sonidos afrolatinos. Antes de subirse al escenario en el Palau Sant Jordi, de Barcelona, donde inicia su travesía por España, Santana, de 78 años, hizo una breve escala por la ciudad de Málaga para rencontrarse con la obra y el espíritu de Pablo Picasso, que se ha convertido en una especie de ritual siempre que viene a España y, a su vez, en una fuente de inspiración para su propio proceso creativo.

Vengo a traer la luz de mis notas, como Paco de Lucía, aseguró en una entrevista a un periódico local durante su paseo por la ciudad en la que nació el genio pintor que transformó el arte del siglo XX.

Santana dará seis conciertos en España, el primero en Barcelona, en el marco de un prestigioso festival de guitarra, Guitar Bcn, después realizará dos actuaciones en Madrid, el 28 y el 29 de julio, en otro festival que se ha consolidado como uno de los más importantes del país, Noches del Botánico, donde han actuado otros grandes genios de la música, como Van Morrison o Bob Dylan, después dará un concierto en Valencia, otro en Murcia y el último en Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz.

La actual gira, bautizada como Oneness Tour 2025 en homenaje a su disco de 1979 (Oneness: Silver Dreams-Golden Reality), es un recorrido por la esencia musical y espiritual de Santana. Tras pasar por numerosos escenarios de Estados Unidos durante 2024, esta gira aterriza en España casi 10 años después de su pasada visita al país. En los conciertos que dará se prevé que interprete algunos de sus títulos más celebrados durante su larga carrera musical, que se proyectó a escala internacional en su mítica actuación durante el festival de Woodstock, de 1969. Desde entonces ha convertido en fenómenos mundiales álbumes como Supernatural, donde se encuentran temas tan legendarios como The Calling con Eric Clapton, Smooth con Rob Thomas o Corazón espinado junto a Maná. Además de otros temas como Samba pa ti o su versión del Oye cómo va de Tito Puente.

Santana lanzó su primer álbum, Abraxas, en 1970, que se convirtió en el primer puesto en el ranking estadunidense, y además, estuvo durante seis semanas en las carteleras vendiendo más de un millón de copias. En el año 1972, la música de Santana comenzó a envolver estilos más complejos. En consecuencia, el género jazz y el rock progresivo pasaron a formar parte de sus composiciones. El primer álbum que lanzó en este mismo estilo se llamó Caravanserai, donde participaron grandes figuras del jazz, entre ellas destaca John McLaughlin. Otras colaboraciones se materializarían en posteriores álbumes: Love devotion Surrender (1973). Luego resultarían Welcome (1973), Borboletta (1976), Amigos (1976), Moonflower (1977), Inner Secrets (1978) y Marathon (1979).

Fue en la década de los años 80 cuando Carlos Santana comenzó a componer piezas rock y a desarrollar por completo su estilo jazz. Como resultado de estas nuevas experiencias musicales, lanzó The Swing of Delight, inspirado profundamente en ese género .Uno de los álbumes más exitosos que el artista ha lanzado a lo largo de su carrera profesional es Freedom, con el cual ganó gran reconocimiento a escala mundial. Posteriormente, publicó Blues For Salvador. En este disco, el artista se inspiró en los problemas y acontecimientos políticos de la época. En el año 1992, lanzó su producción Milagro. Y, finalizando la década de los años 90, Carlos Santana logra un éxito arrollador con la publicación de Supernatural. De hecho, consiguió ganar nueve premios Grammy tras este lanzamiento.

En una reciente entrevista con motivo de la gira, publicada en el diario español El Mundo, Santana se refirió a su forma de entender la música: “Aprender a articular un lenguaje de luz en todas las canciones. Cuando a mí me preguntan: ‘Oye, Santana, ¿qué clase de música interpretas tú?’. Yo contesto que toco música de la vida con todos los colores. Y puedo articular música gitana, africana o japonesa, you know? No tengo barreras en mi corazón. Yo puedo ir a España o a Irlanda o a Japón y allí no soy un turista, sino parte de la familia porque sé cómo honrar y respetar su lenguaje. Y se sorprenden”.

Al preguntarle por la política de Donald Trump contra los migrantes, el guitarrista señaló que “ésa es una infección que viene del miedo. El dinero es más importante que la gente. Hay un dicho que dice: ‘Cuando el poder del amor remplace al amor por el poder ya no habrá esa gente corrupta’. Es una infección que se va a curar con nuestra luz, porque la luz es más importante y más fuerte que la ignorancia y la oscuridad”.

Santana también confirmó en esa entrevista su proyecto de hacer un nuevo Woodstock: Sí, en 2026 o 2027. Será un evento global que dure viernes, sábado y domingo con mucha unidad y armonía. Todas las personas a quienes invito lo quieren hacer: Eric Clapton, Earth, Wind & Fire... Es el momento de hacer un Woodstock mundial.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com