LO MÁS NUEVO

Chihuahua y Nuevo León, claves en 2027



El norte del país volverá a ser campo decisivo en la disputa política de 2027, cuando se renueven 17 gubernaturas, entre ellas Chihuahua y Nuevo León, dos estados donde las estructuras tradicionales del PRI y el PAN siguen teniendo peso territorial frente al avance de Morena.
 
De acuerdo con la más reciente encuesta de algoritmo, difundida por PollsMX, la alianza PRI-PAN se perfila con ventaja en cinco entidades si decide competir unida: Aguascalientes, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.
 
Aunque Morena y sus aliados mantienen la delantera en 12 de las 17 entidades, el estudio muestra que la oposición conserva fortaleza en el norte y el Bajío, regiones donde el electorado es más volátil y responde con mayor sensibilidad a temas económicos, de seguridad y gestión local.
 
Chihuahua, pieza clave del tablero norteño
 
En Chihuahua, actualmente gobernado por María Eugenia Campos Galván (PAN), la disputa por la sucesión estatal será una de las más observadas de 2027.
 
Analistas consultados por El Diario advierten que, si el PAN y el PRI logran mantener su alianza o un acuerdo estratégico, podrían conservar el control del estado, que históricamente ha mostrado resistencia al dominio de Morena.
 
“Chihuahua forma parte del bloque norte donde el voto opositor sigue vivo. Si el PAN logra retener su base y Morena no consolida una figura fuerte, la contienda podría cerrarse en menos de cinco puntos”, señala el análisis de PollsMX.
 
En Nuevo León, gobernado por Samuel García (MC), el estudio arroja 35 por ciento de preferencia para la alianza PRI-PAN, contra 31 por ciento de Morena y 12 por ciento de MC, mostrando un desgaste del partido naranja.
 
En Aguascalientes, bastión panista, la alianza alcanza 46 por ciento, frente al 33 por ciento de la 4T y 7 por ciento de MC.
En Michoacán, la oposición suma 37 por ciento, contra 35 por ciento de Morena; en Querétaro, 47 por ciento frente a 38 por ciento; y en San Luis Potosí, 43 por ciento contra 40 por ciento, en una contienda cerrada con el Partido Verde.
 
Pese a las cifras, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, señaló que aún no existe decisión sobre alianzas rumbo a 2027:
 
“Hoy le estamos apostando a nuestros colores. Ya es una exigencia cada vez más clara para la militancia del PAN, pues tiene que volver a apostar por sí mismo”, dijo.

El estudio de algoritmo, publicado en septiembre de 2025, perfila así un escenario donde Morena conserva hegemonía nacional, pero la oposición tiene oportunidad real de recuperar terreno en el norte, con Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí como franjas estratégicas para medir el pulso del cambio político nacional.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com