
Reunido con senadores, el Canciller Juan Ramón de la Fuente reconoció que la inminente renegociación del T-MEC con Estados Unidos y Canadá no será nada fácil.
El senador panista Gustavo Sánchez explicó que el Canciller les dijo que "fácil no será, pero que estaban preparados con un equipo fuerte para ir lo mejor preparados".
En su intervención ante el Canciller, el legislador panista sostuvo que México acudirá "con cierta desventaja por la reforma al Poder Judicial y la desaparición de los órganos autónomos. Quien quiera invertir lo va a pensar dos veces".
Algunos de los legisladores que participaron en la reunión son Alejandro Murat, Ignacio Mier, Yeidckol Polevnsky, Andrea Chávez, Amalia García, Carolina Viggiano y Francisco Ramírez Acuña, entre otros.
Una senadora contó que el titular de Relaciones Exteriores comunicó a los parlamentarios que "no estaba en condiciones de decir si sería una revisión o una reestructuración".
En todo caso, el Secretario dijo que ya se acercaba el tiempo para que las delegaciones sostengan sus primeros acercamientos. "Nosotros ya tenemos pláticas previas", detalló.
En relación con el fenómeno migratorio y la relación bilateral, De la Fuente llegó a decir que en mucho dependía "de los estados de ánimo" del Presidente Trump.
El grueso de los senadores se sorprendió con la intervención de la morenista Susana Harp, quien cuestionó al Canciller por qué México mantuviera relaciones con la dictadura de Nicaragua.
"Como ya era una de las últimas preguntas, de ahí se valió el Secretario para zafarse", contó una fuente.
El Canciller Juan Ramón de la Fuente comparecerá el miércoles ante al pleno de la Cámara de Senadores.
COMENTA ESTA NOTA