LO MÁS NUEVO

Tiene minería alto impuesto minero



La minería en México tiene una tasa impositiva de 52 por ciento, superior a Perú, Chile, Canadá y Estados Unidos, que impacta en la competitividad del País, afirmó Karen Flores Arredondo, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex).
 
"México tiene una tasa de 52 por ciento, superior a Ontario, Canadá; Chile, Perú y Arizona, Estados Unidos, lo que impacta en la competitividad respecto con otros países de la región.
 
"Esta tasa incluye derechos mineros, ISR, impuesto sobre superficie concesionada, entre otros", dijo la directiva en un seminario previo a la 36 Convención Internacional de la Minería (Camimex).
 
Es una tasa impositiva muy alta comparada con otras regiones mineras que compiten con México en América y que podría ser mayor debido al incremento de impuestos que se dio este año, añadió.
 
De acuerdo con el ranking de atracción de la inversión del Instituto Fraser, agregó, México se encuentra en el lugar 70 de 84 países en materia impositiva.
 
Recordó que este año, el derecho especial sobre minería pasó de 7.5 a 8.5 por ciento de 2024 a 2025, a la diferencia positiva que resulte de disminuir de los ingresos derivados de la enajenación y venta de la actividad extractiva.
 
El año pasado, la industria minera aportó al fisco 45 mil 354 millones de pesos, de los cuales 36 mil 287 millones fueron por ISR y 9 mil 67 millones por derechos, dijo.
 
"Si México tuviera una mejora en cuestiones impositivas, incentivos fiscales, deducción de la inversión en exploración en el primer año, agilización de permisos, entre otras medidas, podría mejorar su contribución tributaria y de otros sectores
 
"Si la eficiencia operativa mejorara en 10 por ciento, la recaudación fiscal adicionaría 5 mil 891 millones de pesos a los 45 mil millones que se pagaron en 2024, y 8 mil 213 millones más por encadenamientos productivos en los próximos cuatro años", expresó.
 
La directiva reconoció que el próximo año no habrá proyectos nuevos, debido a la falta de permisos ambientales y de concesiones nuevas, aunque en esta administración hay una mayor disposición al diálogo con la industria.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com