Luego de tres meses de acelerar el paso, en agosto del presente año el valor de las exportaciones de México a Estados Unidos perdió velocidad en su ritmo de crecimiento, al tiempo que las importaciones o compras descendieron.
En el octavo mes de 2025, las exportaciones a Estados Unidos avanzaron 3.3 por ciento anual, su menor tasa anual desde abril en que decrecieron 2.7 por ciento, de acuerdo con información del Departamento de Comercio.
Cabe recordar que 2 de abril de este año, el "Día de la Liberación", el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo su anuncio relacionado con los aranceles.
Mientras las ventas de bienes mexicanos al mercado estadounidense se desaceleraron en comparación anual, las importaciones disminuyeron 2.7 por ciento anual, tras aumentar en junio y julio.
En agosto pasado, México realizó exportaciones a Estados Unidos por 45 mil 146 millones de dólares y contabilizó importaciones por 29 mil 250 millones.
La diferencia entre las ventas y las compras del País a Estados Unidos se reflejó en un superávit comercial por 15 mil 896 millones de dólares, esto es 16.6 por ciento más que en agosto de 2024, y así el indicador acumuló 43 meses con tasas anuales favorables y su cuarto mes a doble dígito.
En medio de la moderación en el ritmo de las exportaciones de México a EU y la baja en las importaciones, el comercio bilateral frenó su dinámica y sólo subió 0.9 por ciento anual en agosto, a 74 mil 396 millones de dólares.
De ese modo, durante agosto, México conservó el primer puesto como socio comercial de EU, seguido por Canadá, con 56 mil 590 millones de dólares, y China, con 33 mil 405 millones.
Por otra parte, de enero a agosto de 2025, el País incrementó sus ventas a EU en 6.1 por ciento anual a 354 mil 895 millones de dólares, una tasa levemente menor a la de 6.2 por ciento de 2024.
Las importaciones mexicanas desde EU observaron una variación anual de 0.6 por ciento en los primeros ocho meses del año en curso (226 mil 411 millones de dólares) desde 3.9 por ciento el año anterior.
Así, el superávit comercial del País con Estados Unidos ascendió 17.6 por ciento anual de enero a agosto a 128 mil 484 millones de dólares, un monto máximo histórico, al igual que las exportaciones e importaciones.
En términos acumulados, México, Canadá y China se ubicaron el primero, segundo y tercer lugar como socios comerciales de Estados Unidos con 581 mil 306, 485 mil 442 y 292 mil 604 millones de dólares, en cada caso.
COMENTA ESTA NOTA