Si has enviado dinero a través de una aplicación o depositado un cheque con tu teléfono, has usado tecnología financiera, mencionó Business Insider.
La tecnología financiera (fintech) es un vasto ecosistema de servicios y soluciones, que incluye sistemas de pago, plataformas de préstamos y criptomonedas, que está revolucionando la forma en que operan las empresas y creando nuevas y prometedoras trayectorias profesionales, indicó.
Insider destacó que detrás de estas innovaciones se encuentran los ingenieros fintech, quienes diseñan, desarrollan y mantienen el software que impulsa muchos productos financieros modernos.
El "Informe sobre el Futuro del Empleo 2025" del Foro Económico Mundial proyectó que los ingenieros fintech serán el segundo empleo con mayor crecimiento en los próximos cinco años.
Jimmie Lenz, director ejecutivo del programa de Maestría en Ingeniería en Fintech de la Escuela de Ingeniería Pratt de la Universidad de Duke, cuenta con casi 30 años de experiencia en el sector de los servicios financieros y ha sido testigo directo de la creciente demanda de expertos en este campo.
"El motor de todo lo nuevo en finanzas en los últimos 30 años ha sido la innovación", declaró Lenz a Business Insider.
Añadió que los avances tecnológicos impulsan continuamente el cambio en el mundo financiero, lo que hace que el puesto de ingeniero fintech sea tan atractivo como esencial.
Lenz comentó que la demanda fue inmediata cuando se lanzó el programa de Maestría en Ingeniería Fintech de Duke en 2020, y que el interés se ha mantenido constante.
Los ingenieros fintech suelen ser competentes en varios lenguajes de programación, tecnologías blockchain, aprendizaje automático e inteligencia artificial.
Si bien las especializaciones de grado varían, Lenz comentó que ve muchos solicitantes con formación en matemáticas, finanzas, economía e informática. Añadió que la oportunidad de trabajar en un campo en rápida evolución está impulsando el interés en la ingeniería fintech.
El salario estimado de Glassdoor para ingenieros fintech oscila entre 109 mil y 170 mil dólares al año, pero Lenz afirmó que, según conversaciones con sus antiguos alumnos, este rango puede llegar a los 200 mil.
Kathleen DeRose, directora académica del programa de Maestría en Ciencias en Fintech de la Universidad de Nueva York, afirmó que los nuevos avances como la inteligencia artificial impulsan la evolución y el entusiasmo del sector fintech.
Las perspectivas laborales para los ingenieros fintech "reflejan las transformaciones tecnológicas en curso", afirmó.
COMENTA ESTA NOTA