LO MÁS NUEVO

Será Trump quien decida sobre aranceles: Lutnick



El Presidente Donald Trump tiene sobre su escritorio una larga lista de propuestas de aranceles contra las importaciones de diversos países del mundo pero tocará a él decidir que hacer esta misma semana, aseguró el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
 
Con países como México y Canadá enfrentando la fecha límite del 1 de agosto para saber qué hará EU respecto a los aranceles contra sus productos que llegan a EU, Lutnick dijo que Trump podría optar por aceptar acuerdos negociados durante meses o avanzar unilateralmente con lo que él piense conveniente.

"Ya están todas preparadas. Mi trabajo consiste en prepararle la mesa al Presidente, y él decide qué hacer. La mesa está puesta, hasta donde alcanza la vista", dijo Lutnick en entrevista con la cadena Fox News.
 
"El Presidente (Trump) va a decidir. 'Miren así es como quiero actuar'. Puede que él considere aceptar algunos acuerdos más, o puede que él decida: '¿Saben qué? Simplemente yo voy a ser quien establezca la política (comercial) a seguir de aquí en adelante' ", añadió el Secretario de Comercio de EU.
 
"Pero para finales de esta semana, todos los acuerdos estarán listos. Los (niveles arancelarios) estarán todos fijados, estarán escritos, y empezaremos a recaudar ese dinero adicional", dijo el funcionario.
 
Aunque en días pasados la Casa Blanca ha anunciado acuerdos con socios como Japón y la Unión Europea sobre niveles arancelarios que busca imponer a sus productos que llegan a EU, Trump tienen aún pendiente que decidir antes del 1 de agosto qué piensa hacer con socios clave como México y Canadá.

En semanas recientes, Trump envió una carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum amenazando con elevar de 25 a 30 por ciento el arancel que cobra a los productos canadienses que llegan a EU fuera del régimen comercial del tratado comercial regional (el T-MEC) mientras que para Canadá se elevaría a 35 por ciento.
 
A pesar de ser socios bajo el T-MEC que él mismo negoció y que entró en vigor en 2020, Trump también ha incluido a México y Canadá dentro de aranceles punitivos de 50 por ciento a sus exportaciones de acero y aluminio así como de 25 por ciento al contenido de autos que no cumpla con las reglas del T-MEC.
 
Por su parte, México enfrenta además un arancel de 17 por ciento a sus exportaciones de tomate a EU desde hace unos días, mientras que la frontera estadounidense está cerrada a la importación de ganado desde México como medida preventiva para evitar la entrada de la plaga del gusano barrenador.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com