LO MÁS NUEVO

Sismo de magnitud 8.8 en Rusia provoca un tsunami y alertas en Japón y Hawái



Tokio.- Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió ayer el oriente de Rusia y provocó un tsunami en el Pacífico norte, el cual provocó que se emitieran alertas para Alaska, Hawai, Japón, Ecuador, México y Nueva Zelanda. 

La ola provocada por el movimiento telúrico inundó parcialmente la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, informó el ministerio de Emergencias de Rusia, al tiempo que llamó a los residentes a permanecer en los terrenos altos de la localidad hasta que la amenaza de maremoto desapareciera. 

Las autoridades rusas señalaron que en la península los equipos de rescate y el cuerpo de bomberos examinaban los edificios en busca de afectaciones y afirmaron que no se reportaron víctimas de manera inmediata. 

La agencia de noticias Tass de Rusia afirmó que en el momento del sismo la gente en Petropavlovsk-Kamchatsky salió de sus viviendas con pocas prendas, mientras algunos muebles se caían dentro de las casas, los coches se balancearon en las calles y los edificios se sacudieron notablemente. También reportó cortes de energía eléctrica y fallos en el servicio de telefonía móvil. 

Los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, fueron retirados tras encenderse las alarmas sobre un posible escenario parecido a la tragedia de 2011, cuando una sacudida de magnitud 9 generó una enorme ola, la cual inundó las instalaciones y provocó fusiones en una planta nucleoeléctrica de esa central japonesa. Los operadores de la central no reportaron anomalías inmediatas. 

Al momento, las autoridades de la región de Sajalín, en el lejano oriente ruso, declararon estado de emergencia en las islas Kuriles, donde olas de tsunami dañaron edificios y causaron inundaciones. En Ecuador, la Secretaría de Riesgos ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, debido a la alerta de tsunami. 

En Crescent City, al norte de California, se encendieron las sirenas de advertencia de tsunami, mientras el gobernador Josh Green reportó, según datos de Midway Atoll, que las olas podrían levantarse hasta 1.8 metros, aunque dijo que era demasiado pronto para predecir su magnitud. 

De los más intensos 

El terremoto se produjo a las 8:25 de la mañana, hora de Japón. El Servicio Geológico de Estados Unidos afirmó que el sismo ocurrió a una profundidad de 20.7 kilómetros. 

El temblor parecía ser el más fuerte en cualquier parte del mundo desde el ocurrido en marzo de 2011 frente al noreste de Japón, que tuvo una magnitud 9 y causó un enorme tsunami. Sólo se han registrado unos pocos terremotos más fuertes en todo el mundo. 

Las sirenas también sonaron en Honolulu, Hawai, donde las autoridades instaron a las personas a trasladarse a terrenos más altos. 

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que se pronosticaban olas de uno a tres metros por encima del nivel del mar en algunas áreas costeras de Hawai, Chile, Japón y las Islas Salomón, así como en algunas costas de Rusia y Ecuador. 

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que el maremoto podría causar daños a lo largo de todas las islas hawaianas. 

El presidente Donald Trump instó a la población a mantenerse “fuertes y seguros” en una publicación en su red Truth Social. 

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, con sede en Alaska, emitió además advertencias para partes de las Islas Aleutianas de ese estado y un aviso para territorios de la costa oeste, incluyendo California, Oregon y Washington. 

Las autoridades de Nueva Zelanda, por otra parte, emitieron advertencias de “corrientes fuertes e inusuales y oleadas impredecibles” a lo largo de las costas de todo el país. La alerta de la agencia gubernamental de gestión de emergencias apuntó que la gente debería salir de las playas y alejarse de puertos, marinas, ríos y estuarios. 

Nueva Zelanda está en el Pacífico Sur, a unos 10 mil kilómetros del epicentro. 

Las alertas se extendieron hasta Australia, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con posibles olas de 0.3 a un metro a lo largo de la costa del país. 

Medios japoneses reportaron que varias ballenas aparecieron misteriosamente en la costa de la ciudad de Tateyama, en la prefectura de Chiba, Japón.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com